
Ranita de Darwin (Rhinoderma darwinii)
.
Estado: ♦ (VU) Vulnerable

Mapa distribución
Dicen que “Las chiquititas son las peores”
La ranita o sapito de Darwin es un pequeño anfibio endémico de los bosques templados de Chile y Argentina (zonas limítrofes con Chile). Posee una característica prolongación nasal. Los machos miden entre 22 y 28 mm de longitud, mientras que el tamaño de las hembras oscila entre 25 y 31 mm. Su coloración es variable pudiendo ser verde, pardusca o café.
El macho conserva los huevos en su bolsa gutural hasta que las crías se convierten en pequeñas ranitas.
Sus principales amenazas se asocian a la pérdida y degradación de su hábitat.
Más de esta especie:
- http://especies.mma.gob.cl/CNMWeb/Web/WebCiudadana/ficha_indepen.aspx?EspecieId=54&Version=1
- http://es.wikipedia.org/wiki/Rhinoderma_darwinii
$ s Comentario
[…] caricatura le damos un afectuoso saludo a todos los padres en su día. Tomando el ejemplo de esta Ranita de darwin que es conocida por el peculiar rol de machos al conservar a sus muchas crías dentro de su boca, […]