
Perdiz chilena (Nothoprocta perdicaria)
.
Estado: ♦ (LC) Preocupación menor

Mapa distribución
“Y fueron felices comiendo perdices” ?!
Perdiz chilena o inambú chileno. Esta ave endémica de Chile se divide en dos subespecies: Del norte (Nothoprocta perdicaria perdicaria), que habita desde el sur de Atacama hasta Llanquihue e introducida en Isla de Pascua. Y del sur (Nothoprocta perdicaria sanborni), que habita del Maule a Llanquihue.
Se alimenta de semillas e insectos. Vive generalmente en pareja o sola, pero nunca en bandadas.
Habita en valles y matorrales de altura. Construye sus nidos de pasto y plumas en el suelo entre la maleza o arbustos.
Esta especie era muy abundante antiguamente, pero su sobrevivencia se vió amenazada por la caza indiscriminada debido a su apetecida carne. Actualmente, gracias a medidas de protección, su población se ha visto en aumento, pero aún en un número muy inferior al de su antigua población.
Más de esta especie:
- http://www.avesdechile.cl/064.htm
- http://es.wikipedia.org/wiki/Nothoprocta_perdicaria
- http://especies.mma.gob.cl/CNMWeb/Web/WebCiudadana/ficha_indepen.aspx?EspecieId=4102&Version=1
$ s Comentario
[…] perdiz chilena es endémica de Chile y pone estos particulares huevos de color […]