
Nutrias de Chile
Las Nutrias de Chile.
“Nutria de mar o nutria de río… el agua aquí es igual de helada”
El chungungo y el huillín son los dos representantes de nutrias que habitan en nuestro país. Son mamíferos carnívoros que se caracterizan por pasar gran parte del tiempo en el agua, la mayor parte de su dieta se constituye de fauna marina.
A pesar de ser parecidos, tienen algunas principales diferencias como su tamaño, la forma de su nariz y el área de ubicación.
Ambos se encuentran en estado de conservación En Peligro.
*Es común en algunos lugares de sudamérica llamar nutria al coipo, sin embargo este es un roedor.
-
Chungungo (Lontra felina)
También llamado “gato de mar”, es además una de las nutrias más pequeñas del mundo, no mide más de 90 cm y pesa entre 3 y 5 kg. Habita en las costas del Pacífico a lo largo de Chile. Come crustáceos, peces, moluscos y rara vez aves o pequeños mamíferos. Más AQUÍ
-
Huillín (Lontra provocax)
También llamado “gato de río”, es notoriamente más grande que el chungungo, llegando a medir 1,3 mt y pesando de 6 a 15 kg. Habita principalmente en espacios de agua dulce como ríos y lagos, pero más al sur de Chiloé, en la zona de los canales de Aysén y Magallanes, vive en el ambiente marino protegido de oleaje fuerte. Come peces y crustáceos (pancoras y camarones), aunque también incluye moluscos, anfibios y aves acuáticas. Más AQUÍ
$ s Comentarios
[…] lugares es también conocido como nutria, sin embargo no está emparentado con este género (Ver Nutrias de Chile). Vive en diversos humedales, como ríos lagunas, esteros y pantanos. Se alimenta de vegetales y […]
Este domingo que paso con mi familia fuimos a san Antonio y nos llamo mucho la atención ver 3 nutrias en la caleta…pregunte a los pescadores que se encontraban en el muelle y me dijieron que siempre estaban ahí y que les quitaban los pejerreyes y que hasta se comían las gaviotas ademas de estar acostumbradas que les den pescaditos…. saludos
Excelente 🙂
Debe haber sido una familia de chungungos.
Puedes encontrar información sobre las nutrias de Chile aquí: https://faunanimo.cl/nutrias-de-chile/
Saludos!
Digo del chungungo. Aquí: https://faunanimo.cl/chungungo/
Buenos días, consulta.
Existe alguna reserva o lugar en Chile, donde se pueda hacer observaciones del chungungo en su hábitat natural?, me interesa ir con mis niños y que aprendan y disfruten el ver este animal.
Muchas gracias..
Estimado Claudio
Gracias por tu mensaje. Sí, hay varios lugares a lo largo de la costa de Chile, siempre y cuando tengas la fortuna de coincidir con alguno/s. Por ejemplo en isla Damas (Coquimbo), donde además podrían ver delfines y pingüinos.
Saludos!!
Hola, me gustaría saber en qué ciudad puedo tener acceso a ver nutrias? Por favor. Siempre he querido verlas y tocarlas pero no sé en dónde 🙁
Hola Natalia!
Hay varios lugares a lo largo de la costa de Chile ya que habitan en gran parte del territorio, tanto el chungungo desde el norte como el huillín más al sur, pero no es para nada recomendable tratar de tocar alguna, aparte de ser difícil. Si tienes la fortuna de encontrarte con alguna/s, sólo disfruta de mirarlas.
Como habíamos comentado antes, por ejemplo en isla Damas (Coquimbo), donde además podrían ver delfines y pingüinos. Puedes aproximarte en cercanías de caletas y zonas con rocas.
Muchos saludos.
[…] El huillín (Lontra provocax) es una de las 2 nutrias nativas de Chile, junto al chungungo (Lontra felina). Conócelos más aquí. […]
[…] El huillín (Lontra provocax) es una de las 2 nutrias nativas de Chile, junto al chungungo (Lontra felina). Conócelos más aquí. […]
[…] pasa si se encuentran las 2 nutrias de Chile?… Quizás puedan haber confusiones con el […]
Leyendo los testimonios,me llamo mucho la atención lo visto por mi familia mi señora mi hija y yo.Viajando desde Rancagua hacia Machali en un puente que une a los dos sectores ,cruzaron sobre el camino 3 nutrias chilenas quedamos plop nunca imaginé ver en ese sector, ojalá puedan investigar de dónde están habitando.