
Murciélago de Schnabel (Amorphochilus schnablii)
.

Mapa distribución
“No veo mucho, pero suena rico“
Único representante de su género en Chile, el Murciélago de Schnabel, también llamado “m. orejas de embudo” o “m. ahumado“, se caracteriza por sus orejas que parecen embudos y también por la coloración de su pelaje gris-azulado con alas negruzcas, ambos rasgos que justifican sus apodos.
Cabe destacar que los murciélagos no son ciegos, más bien poseen una visión diferente ya que pueden ver en la oscuridad mediante su bisonar, el cual les permite localizar su alimento y no chocar mientras vuelan en la oscuridad. Como la gran parte de sus primos, se alimenta de insectos pequeños como mosquitos, mariposas y moscas.
Se distribuye desde Ecuador hasta el norte de Chile en la región de Arica y Parinacota. Bordeando por la zona oeste de Sudamérica. Vive en grupos, prefiriendo los lugares rocosos y cuevas para descansar. En nuestro país se encuentra en Cuya, en la quebrada de Camarones, prefiriendo fisuras de roqueríos naturales, cuevas y minas abandonadas.
Su tamaño ronda lo 81 mm, con un peso de 8 a 10 g.
Más de esta especie en Bioecos: https://bioecos.cl/