
Mirlo y chincol
.
Estado: ♦ (LC) Preocupación menor
“MIR-en-LO!”
El Mirlo (Molothrus bonariensis), común pero polémico! A pesar de su fácil observación en buena parte de nuestro territorio, aún es incierto su origen en nuestro país, se cree que fue producto de una liberación accidental de ejemplares traídos desde Argentina, sin embargo existe otra hipótesis sobre la idea de que hayan cruzado la cordillera por cuenta propia. Pero aún hay más… Sus huevos, de tonos rosas con pintitas más oscuras (rasgo que identifica a la especie) a veces son totalmente blancos. Complicando considerablemente su identificación.
No siendo suficiente el hecho de que posiblemente se encuentre en Chile como especie invasora, esta ave es además literalmente un usurpador de nidos; Chincoles, Diucas y Loicas son algunos de sus posibles afectados, ya que el Mirlo arroja al vacío los huevos de estas aves para reemplazarlos por los propios. Debido a esto que no es extraño encontrarse con la llamativa escena de un Chincol alimentando a su “pequeño” y oscuro retoño.
Reconocimiento:
Es común confundir a los Mirlos con los Tordos (sin mencionar a los Trile), pero además de ser más pequeños, la totalidad en machos es más “azulina”, otra forma muy sencilla de diferenciarlos es al mirarlos en grupos, pues los Tordos son todos negros, en cambio en bandadas de mirlos siempre hay ejemplares pardos correspondientes a las hembras.
Mirlo:
https://www.avesdechile.cl/304.htm
Chincol:
http://www.avesdechile.cl/186.htm