
Iguana chilena (Callopistes maculatus)
.
Estado: ♦ (VU) Vulnerable (En Chile)
“El Godzilla de la fauna chilena”
Llegando a medir casi medio metro de largo, la iguana chilena es el reptil más grande que podemos encontrar en Chile.
Este reptil puede ser visto entre costas rocosas, quebradas y matorrales, pero en invierno permanece inactiva dentro de una red de túneles, sobreviviendo gracias a los depósitos de grasa que guarda en su cola.
Al estar activa se alimenta de insectos, pequeños reptiles, aves e incluso mamíferos, como roedores juveniles.
Otra característica de esta especie, es el hecho de ser endémica del territorio nacional, particularidad que comparte con el 70% de los reptiles que podemos encontrar en nuestro país.
Su tamaño y características generó que por años fuera capturado como mascota, llegando a 50.000 los ejemplares vivos que fueron comercializados entre 1985 y 1993. Esto sumado a alteraciones en su hábitat, han llevado a esta especie un estado de conservación vulnerable a nivel nacional.