
Huemul / Animación
.
Huemul / El ciervo del sur
Animación sobre el huemul (Hippocamelus bisulcus), el ciervo nativo más grande de Chile y emblema nacional, uno de los 3 cérvidos nativos junto al pudú y a la taruca.
Conóce un poco más de su historia y algunas de las problemáticas que lo tienen actualmente en peligro de extinción.
Este hermoso mamífero el ciervo más austral del mundo. De talla media (hasta 165 cm de longitud), más bien robusto, tiene un cuerpo rechoncho y pelaje grueso.
Su población, a lo largo de todo el siglo XX, ha sido drásticamente exterminada por los
seres humanos. Su área de distribución se extendía hasta Santiago, pero hoy en día, de los
millares de huemules, sólo quedan pocos centenares confinados al extremo sur de su
distribución original.
Actualmente también deben competir con el Ciervo rojo, especie introducida desde Europa, el
cual es mucho más grande y con una enorme cornamenta, con la que el huemul no tiene
posibilidades de salir victorioso.
Viven en pequeños grupos de dos a tres individuos, constituidos por una hembra y sus crías.
Pero también hay ejemplares que llevan vidas solitarias
Este emblemático y majestuoso animal se forma parte del escudo nacional (junto al cóndor) y
fue declarado monumento natural de Chile, el 30 de junio de 2006.
- Animación: Tomás Infante
- Música: Giselle Cortés / Felipe Jimenez
- Apoyo científico: Jaime Varela
$ s Comentarios
[…] algunos días publicamos el video animado “Huemul, el ciervo del sur“, en el que, junto a una canción exclusiva, mostramos esta y otras problemáticas y […]
[…] un tiempo publicamos el video animado “Huemul, el ciervo del sur“, en el que, junto a una canción exclusiva, mostramos esta y otras problemáticas y […]