
Halcones de Chile
.
Los Halcones de Chile
“Los chicos rudos (no tan chicos) del aire”
En Chile son 3 las especies que representan a la familia de los conocidos halcones. Estas alucinantes aves rapaces cuentan con una destreza admirable, mezclando velocidad, agilidad y fuerza que los convierte en verdaderas “máquinas letales”.
- Halcón peregrino (Falco peregrinus)
También llamado gavilán, es el más grande llegando a medir 50 cm y 117 cm de envergadura. El falco peregrinus es la subespecie de mayor distribución, habitando desde Arica hasta Tierra del fuego, tiene una variante pálida en la Zona austral, habiendo otras dos subespecies con menos presencia en territorio nacional.
Más del Halcón pergrino en aves de Chile
- Halcón perdiguero (Falco femoralis)
Tiene un tamaño imponente, aunque algo menor al halcón peregrino, llega a medir 45 cm y 110 cm de envergadura. Se alimenta principalmente de otras aves. En Chile habita desde Arica hasta Concepción. Presenta 2 subespecies en Chile.
Más del Halcón perdiguero en aves de Chile
- Cernícalo (Falco sparverius)
Este halcón es claramente el más pequeño de los tres. En Argentina le llaman Halconcito colorado. Se alimenta de insectos y pequeños vertebrados. En Chile habitan 3 subespecies, una de ellas endémica de las islas Robinson Crusoe y Alejandro Selkirk, de Juan Fernández.
Más del Cernícalo en aves de Chile