
Gaviota garuma (Leucophaeus modestus)
.
“Buscando un lugar tranquilo… MUY tranquilo”
Gaviota garuma, propia de sudamérica, llama la atención principalmente por sus preferencias a la hora de anidar, ya que lo hace en pleno desierto de la zona norte (entre Tarapacá y Atacama), hasta unos 100 km hacia al interior en zonas sin vegetación ni agua. Pone uno o dos huevos, esto ocurre entre los meses de noviembre a enero.
Esto pasa solo en verano, ya que normalmente vive en las playas arenosas, ahí busca su alimento preferido, un pequeño crustáceo conocido como “pulgón de mar”.
Habita en gran parte de las costas en nuestro país, desde Arica hasta la región de Los Ríos. También habita en otros países como Perú y ecuador.
Mide cerca de 42-44 cms de largo
Su estado de conservación en Chile es Vulnerable (VU)
“Aunque sus colonias suelen encontrarse en sitios desérticos de difícil acceso, la instalación de proyectos mineros y energéticos puede afectar su reproducción”
Más de esta ave: En aves de Chile