
Gato andino (Leopardus jacobita)
.
Estado: ♦ (EN) En Peligro

Mapa de distribución
El gato andino; Embajador del día de la fauna nativa 2016
Este felino es uno de los menos conocidos mundialmente y se considera como la especie más amenazada del continente americano. En Chile es posible que se encuentre solamente en las zonas altiplánicas. Comparte su hábitat con el gato colocolo (Leopardus colocolo), con quién suele confundirse por su parecido, pero el gato andino es de un tamaño medio ligeramente mayor, al igual que el tamaño de su cola más grande y larga. Mide entre 60 y 80 cm, con un peso aprox. de 4 kg.
En la zona norte de su distribución, sus principales amenazas son la pérdida y destrucción de su hábitat, producto de actividades humanas asociadas a la extracción de agua. Hacia el sur las principales amenazas están ligadas a actividades ganaderas que ocupan su hábitat y la acción de los perros.
Se le estima una población menor a 2500 individuos.
También es conocido comúnmente como chinchay, gato lince u osjo.
* Felis jacobita; Oreailurus jacobita, jacobitus
Más de esta especie:
- http://especies.mma.gob.cl/CNMWeb/Web/WebCiudadana/ficha_indepen.aspx?EspecieId=14&Version=1
- http://es.wikipedia.org/wiki/Leopardus_jacobitus
$ s Comentarios
[…] Gato Andino (Leopardus jacobita) Es uno de los felinos menos conocidos a nivel mundial y considerado el más amenazado del continente americano. Estado de conservación: EN (En Peligro) […]
[…] Ver viñeta con más información del Gato andino […]
[…] la imagen el Gato andino (Leopardus jacobita) fotografiando a uno de sus principales alimentos, la Vizcacha montañera […]
[…] la imagen: Gato colocolo (Leopardus colocolo) y Gato andino (Leopardus […]
[…] a todos los niños, en esta tecnologizada generación 🙂 En la imagen: Zorro chilote, huemul, gato andino, ranita de darwin y loro […]