
Chincol (Zonotrichia capensis)
Estado: ♦ (LC) Preocupación menor

Mapa de distribución
“Cuando la respuesta estaba más cerca de lo que pensabas”
El chincol, es un ave nativa de América, habitando en la mayor parte de sudamerica y centroamerica. A veces mal llamado “gorrión americano” por ser similar al gorrión doméstico (Passer domesticus), distinguiéndose por poseer un copete con rayas negras, tamaño un poco más pequeño y su mancha rojiza en su cuello. Además de versele andando a saltitos por el suelo.
Se caracteriza por habitar los campos, cerros, jardines y plazas. También es al gorrión, un ave introducida desde Europa (por primera vez en 1904), a quién ha tenido que cederle gran parte de su territorio, especialmente en la ciudad.
Es conocido en Chile por el simple pero particular sonido de su canto que, correspondiendo a una onomatopeya (verbalización de un sonido), pareciera decir “¿Han visto a mi tío Agustín?“. Por esto mismo también lo han apodado “tío agustín” en algunos lugares.
Diversos nombres que recibe: chingolo, chincol, cachilo, copetón, pichitanca, comemaíz, tío agustín… Entre otros.
“La leyenda cuenta que los pajarillos estaban jugando un partido de chueca. Uno de ellos se hirió y el chincol, que tenía un tío doctor salió en su búsqueda pregonando si habían visto a su tío Agustín.”
Más de esta especie:
- http://www.avesdechile.cl/186.htm
- http://bitacorademichile.blogspot.cl/2013/10/aves-de-chile-chincol-han-visto-mi-tio.html (Con narraciones breves y entretenidas)
$ s Comentario
[…] por los propios. Debido a esto que no es extraño encontrarse con la llamativa escena de un Chincol alimentando a su “pequeño” y oscuro […]