
Ballena franca austral / Animación
.
Ballena franca austral / Francamente yo soy así
Animación sobre la Ballena Franca (Eubalaena australis), uno de los grandes cetáceos que podemos encontrar en aguas marinas de Chile y el mundo.
__
Es la ballena más robusta y ancha del hemisferio sur. De lento desplazamiento ganó el apodo de “right whale to catch” (“la ballena indicada para cazar” por su nombre en inglés), durante la época de esplendor de la industria ballenera.
Muy fácil de distinguir por sus callosidades localizadas en la parte superior de la cabeza, encima del ojo y en el borde superior de la mandíbula. Además de manchas blancas que pueden ser ventrales (más comunes), en el tórax o barbilla. Sus aletas pectorales con anchas y triangulares, muy cortas en proporción al resto del cuerpo, teniendo como característica principal l ausencia de aleta dorsal.
Los adultos pueden alcanzar una longitud de entre 15 a 18 m, siendo la hembra más grande que el macho. Pueden llegar a pesar 90 toneladas, teniendo una capa de grasa de 60 cm de grosor en promedio.
Se alimentan de copépodos, langostinos y krill, los que filtra con sus barbas de hasta 2,8 m de longitud.
En el mar puede ser identificada por su soplo en forma de “V”. Esta especie casi nunca se mantiene sumergida más de 10 minutos.
En Chile está en un estado crítico de conservación, existiendo un número de hembras reproductivas no mayor a 7 ejemplares, y en total tan solo 50 ejemplares. Hoy en día protegida por ley no puede ser cazada, sin embargo, el estado de los Océanos, contaminación, destrucción de zonas costeras, enmallamientos y colisiones con embarcaciones la mantienen en estado crítico.
__
- Animación: Tomás Infante
- Música: Giselle Cortés / Felipe Jimenez
- Apoyo científico: Jaime Varela
- Asistente: Marcela Pizarro